El tímpano de San Vicente de Añes
El tímpano de San Vicente de Añes se relaciona con otros ejemplares románicos de la zona norte burgalesa y de Cantabria. En ellos trabajaron cuadrillas capaces de tratar cualquier tema de los que habitualmente decoraban las iglesias románicas pero con ciertas limitaciones a la hora de representar la figura humana. Hacen formas desproporcionadas, con cuerpos pequeños y cabezas grandes. Les cuesta darles movimiento y recurren a las posturas para expresar emociones. Pero acaban consiguiendo obras expresivas en su ingenuidad