La portada de Saint-Pierre de Moissac en “El nombre de la rosa”.
Descripción de la maravillosa portada de esta abadía de la pluma de Umberto Eco con fotografías de F. Pozuelo R.

Documento en formato PowerPoint.
Documento en formato pdf.
Descripción de la maravillosa portada de esta abadía de la pluma de Umberto Eco con fotografías de F. Pozuelo R.
Documento en formato PowerPoint.
Documento en formato pdf.
En los últimos meses del año 1835 los doce monjes que aún residían en el monasterio de Santa María de Moreruela abandonaron sus dependencias. Eran los últimos de los miles que durante siete siglos habían vivido y rezado en el monasterio donde llegaron a formar comunidades de cuarenta monjes y cuarenta legos. Las guerras y…
Queda por explicar la razón de que damas y caballeros aparezcan representados en la portada de un monasterio en los inicios del siglo XII. ¿De qué forma podían aleccionar estas imágenes a unos monjes benedictinos que pretendían ganar la salvación de sus almas? ¿Qué les puede enseñar la contemplación de dos amantes besándose o despidiéndose?
Todas las iglesias medievales estuvieron profusamente pintadas y consituían el remate necesario a la obra arquitectónica.
No se puede entender la denominada pintura románica sin conocer sus orígenes e influencias que proceden de varios siglos atrás.
La pintura prerrománica es románica y las influencias de las corrientes europeas y del norte de África están presentes.
El románico está presente en lugares muy diferentes, desde aldeas perdidas entre montañas hasta ciudades majestuosas, pero siempre transmitiendo el encanto y la belleza que le caracteriza. Gracias a Felipe Pozuelo podemos disfrutar de estas bonitas imágenes. Documento en fomato PowerPoint Documento en formato Pdf.
En la fachada oeste de la catedral de Monreale (Sicilia) se abren unas puertas, instaladas en el año 1185, en cuyas hojas se engarzan cuarenta y cuatro placas de bronce. Fueron fundidas por Bonanno Pisano, escultor que trabajaba en la catedral de Pisa, para la que ya había elaborado otras dos puertas. Las placas relatan…
La portada románica oculta de la iglesia de Laño (Condado de Treviño) tiene muchas similitudes con la de la ermita de San Juan de Markinez y hay pocas dudas de que ambas fueran obras del mismo autor.